Hoy vamos a hablar deEl mayor riesgo de las exportaciones de facturación.?Qué es. Como.Comercio exteriorPrácticos, muchas personas tienen cierto conocimiento sobre la exportación mediante facturas falsas e incluso han tenido experiencia práctica en ello. La exportación mediante facturas falsas parece conveniente y rápida, aparentemente como una solución para aquellos que no tienen...Importación y exportaciónUna buena manera para las empresas de derechos, pero los riesgos ocultos detrás de ella no pueden ser ignorados. Especialmente en el entorno regulatorio actual, los riesgos de las exportaciones de facturación son mayores que antes. Entonces, ?cuáles son exactamente estos riesgos? Vamos a echar un vistazo juntos.
índice
ToggleLa exportación mediante facturación ajena, en términos simples, consiste en utilizar los derechos y calificaciones de exportación de otra persona para declarar las exportaciones. Para peque?as empresas o negocios individuales que no tienen derechos de importación y exportación, esta es una práctica común. Sin embargo, la esencia de esta operación es realizar declaraciones aduaneras virtuales a través de otras empresas.Evadió los trámites formales de registro de importación y exportación y las obligaciones fiscales., también te estás cavando muchas trampas.
Antes, como la mayoría de los productos teníanGuía de Reembolso FiscalEs común que en las políticas, las exportaciones sin factura ni reembolso de impuestos sean una práctica generalizada. Hasta cierto punto, todos se han acostumbrado a este tipo de operaciones, sintiendo que las aduanas hacen la vista gorda y que el asunto no es tan complicado. Sin embargo, con los ajustes recientes en las políticas de reembolso de impuestos por exportaciones,Cada vez más productos tienen una tasa de reembolso de impuestos de cero.No facturar directamente en las exportaciones equivale a evasión fiscal. Además, con la diversificación de los métodos de recaudación de divisas, como la aparición de rutas como XT, 1039 y el Banco Chouzhou de Yiwu, la supervisión también se ha vuelto caótica, lo que ha llevado a un riesgo cada vez mayor.
Echemos un vistazo a algunos ejemplos reales, tal vez puedan darles una comprensión más clara de los riesgos de las exportaciones ficticias.
Un colega tenía un cliente que se dedicaba a la exportación de acero y utilizaba el método de exportación con factura de compra. Al principio, todo iba bien hasta que un día, fueron...La aduana encontró al due?o de la carga a través del agente de carga.. En este momento, las cosas se complicaron. Para resolver el problema de una vez, la aduana exigió al due?o de la mercancía pagar un 2% adicional de los envíos anteriores como impuestos complementarios, prometiendo no perseguir otras responsabilidades. Aunque finalmente el problema se resolvió, este pago extra de impuestos y la situación incómoda de ser descubierto por la aduana, sin duda, generaron mucha presión para la empresa.
También tengo un amigo en Shenzhen que ha estado haciendo exportaciones de compra por muchos a?os, lo conozco desde hace más de una década. Antes, podía decirse que dominaba las exportaciones de compra con facilidad, pero con los constantes cambios en las políticas en los últimos a?os, ahora se ha vuelto muy cauteloso con este tipo de exportaciones. Cada vez que va a exportar, verifica repetidamente la declaración de la mercancía,Todo lo que entra y todo lo que sale debe ser preguntado con total claridad., por si acaso.
Entonces, ?cuáles son los riesgos específicos de la exportación sin factura? Podemos analizarlo desde los siguientes aspectos:
1. Riesgo fiscal
No emitir facturas en las exportaciones de pago significa no realizar la declaración fiscal formal, lo que en realidad es una forma de evasión de impuestos. Esta práctica es fácil de detectar bajo la estricta supervisión de las autoridades fiscales. Si se determina que hay evasión de impuestos, no solo se requerirá el pago de los impuestos adeudados, sino que también se podrían enfrentar multas elevadas e incluso responsabilidades penales.
2. Riesgo de control de divisas.
La exportación de facturación generalmente implica el cobro de divisas. Dado que el flujo de fondos en divisas requiere contratos y documentos de exportación legales para respaldarlo, el cobro de divisas a través de canales irregulares como XT, 1039 y otros, conlleva el riesgo de ser investigado por las autoridades de control de divisas. En caso de ser descubierto, podría resultar en la congelación de las divisas, afectando gravemente la cadena de financiamiento de la empresa.
3. Riesgos de despacho aduanal y cumplimiento normativo.
Los productos exportados mediante facturas falsas a menudo son retenidos por la aduana debido a procedimientos incompletos o declaraciones inexactas. Cuando la declaración de mercancías no coincide con la realidad, puede desencadenar inspecciones aleatorias por parte de la aduana, e incluso devoluciones y multas. Especialmente ahora que las aduanas han intensificado la supervisión de las exportaciones, una vez que se detectan problemas, las empresas deben invertir más tiempo y dinero para resolverlos.
4. Riesgo de fondo de comercio.
Después de ser investigado por la exportación ficticia, además de las pérdidas económicas directas, también puede da?ar la reputación comercial de la empresa. Si el comprador se entera de que el vendedor utilizó la exportación ficticia, podría cuestionar su credibilidad, lo que afectaría la cooperación futura. La imagen y reputación de una empresa son muy importantes en el comercio internacional, y una vez da?adas, es difícil reconstruir la confianza.
5. Leyes y responsabilidad legal
La exportación ficticia es una operación irregular, y si en el proceso se involucran actos fraudulentos, declaraciones falsas, etc., una vez descubiertos, pueden implicar responsabilidades legales y penales. Este riesgo no solo es económico, sino que también podría traer graves consecuencias legales para los propietarios de las empresas.
Si hay tantos riesgos en la exportación de facturas falsas, ?cómo debemos enfrentarlos?
1. Evita comprar facturas de exportación.
Si la empresa tiene necesidades de exportación a largo plazo, se recomiendaSolicita lo antes posible el permiso de operación de importación y exportación., establecer un proceso de exportación estandarizado. Aunque los trámites pueden ser un poco complicados, a largo plazo, esta es la mejor manera de reducir riesgos y garantizar que la empresa opere de manera conforme a las regulaciones.
2. Seleccionar socios confiables.
Si es necesario operar mediante la compra de facturas de exportación, es fundamental seleccionarSocio confiable, y firmar un acuerdo por escrito que establezca claramente las responsabilidades y obligaciones de cada parte, para que haya bases en caso de que surjan problemas.
3. Métodos legales y razonables para recibir divisas.
Procure utilizar canales bancarios regulados para recibir divisas y evite realizar liquidaciones cambiarias a través de métodos no regulados. Esto puede reducir significativamente el riesgo de ser investigado por las autoridades de control de divisas y también garantizar la seguridad de los fondos.
4. Asegurar que la información declarada sea veraz.
No importa qué método de exportación utilices, asegúrate de queLa información declarada de la mercancía es veraz y precisa.. Si el valor, la cantidad, el tipo de mercancía u otra información no coincide con la realidad, las consecuencias serán muy graves una vez que se descubra. Por lo tanto, al realizar el despacho aduanero, se debe declarar con la mayor veracidad posible.
5. Conocer los cambios en las políticas.
Las políticas de comercio exterior están en constante cambio, las empresas deben estar atentas a las últimas actualizaciones de políticas y ajustar oportunamente sus estrategias de exportación para garantizar el cumplimiento. Especialmente en aspectos como impuestos y gestión de divisas, los cambios en las políticas pueden afectar directamente los métodos operativos y los costos de las empresas.
Aunque la exportación mediante facturas de terceros puede ser conveniente en cierta medida para empresas sin derechos de importación y exportación, los riesgos ocultos detrás de esta práctica no deben subestimarse. Desde impuestos, divisas, aduanas, reputación comercial hasta responsabilidades legales, cada paso de la exportación mediante facturas de terceros puede representar un gran riesgo para las empresas. Por lo tanto, se recomienda que las empresas de comercio exterior eviten en lo posible utilizar este método y opten por realizar sus operaciones de importación y exportación a través de canales regulares.
Espero que este artículo le brinde una referencia valiosa y lo ayude a tomar decisiones más acertadas en sus operaciones de comercio exterior, evitando así caer en dificultades debido a los riesgos de las exportaciones de facturación. ?Les deseo a todos negocios prósperos y exportaciones exitosas!
? 2025. All Rights Reserved.