Guía de Comercio
Te presentamos los conceptos básicos del comercio exterior.
Te presentamos los conceptos básicos del comercio exterior.
Este artículo ofrece una guía completa sobre el proceso de envío para principiantes en comercio exterior, aclarando la validez de las copias del conocimiento de embarque, los procedimientos para la entrega electrónica de documentos y la división de responsabilidades bajo los términos FOB, con el fin de ayudar a los recién llegados a comprender el proceso y completar con éxito sus operaciones de exportación.
Este artículo toma el código HS del chocolate blanco como ejemplo, detallando los pasos para consultar el código HS unificado de los países de la ASEAN a través del sitio web oficial de aduanas de Vietnam. Además, analiza el contexto y las ventajas comerciales del área de Libre Comercio China-ASEAN, ayudando a los principiantes en comercio exterior a familiarizarse rápidamente con la consulta de códigos HS y aprovechar las oportunidades del mercado de la ASEAN.
En este artículo hablaremos sobre el cálculo de costos de exportación, analizando si es confiable cotizar con costos reales (costo de compra menos reembolsos de impuestos), especialmente en industrias altamente competitivas como la de bolsas de empaque. Compartiremos consejos prácticos y experiencias reales.
El cálculo de costos de exportación es un análisis sistemático de todos los costos de una empresa de comercio exterior para determinar cotizaciones adecuadas y evaluar riesgos. Este proceso implica el cálculo de costos directos e indirectos, logística, impuestos, gastos aduaneros y otros gastos relacionados, lo que ayuda a las empresas a formular estrategias de exportación y lograr rentabilidad.
A continuación, se presentan ocho métodos comunes de pago en el comercio exterior: 1. Transferencia Telegráfica (T/T) 2. Carta de Crédito (L/C) 3. Documentos contra Pago (D/P) 4. Documentos contra Aceptación (D/A) 5. Pago a Cuenta Abierta (O/A) 6. Servicio de Depósito en Garantía (Escrow Service) 7. Pago en Línea (PayPal) 8. Transferencia Rápida (Western Union)
Este artículo analiza los indicadores clave para elegir una empresa de agente de exportación, incluyendo la verificación de calificaciones, la estructura de costos y la prevención de riesgos, para ayudarle a evitar las trampas comunes en el comercio internacional.
Este artículo responde sobre los requisitos de calificación, el proceso de solicitud, la estructura de costos y las medidas de prevención de riesgos para la exportación por medio de un agente comisionado, e interpreta específicamente las últimas disposiciones de registro de la Administración General de Aduanas para 2025, ayudando a las empresas a completar sus operaciones de exportación por agencia de manera conforme.
Este artículo analiza los tres requisitos esenciales para los agentes logísticos de exportación: los documentos de calificación obligatorios, los criterios de evaluación de la capacidad de servicio y el sistema de garantía de cumplimiento, ayudando a las empresas de comercio exterior a seleccionar socios de calidad y evitar riesgos comerciales.
Este artículo analiza la estructura de tarifas, los modelos de facturación comunes y las técnicas de control de costos de los servicios de agentes de exportación, ayudando a las empresas a comprender la lógica de precios de estos servicios y a elegir opciones de colaboración con una alta relación calidad-precio.
Este artículo responde a 5 preguntas clave sobre el comercio con agentes de exportación: criterios de verificación de la calificación del agente, estructura de tarifas de servicio, prevención de riesgos legales, optimización del flujo de cooperación y aspectos a tener en cuenta en mercados emergentes, ayudando a las empresas de comercio exterior a evitar riesgos comerciales.
Este artículo analiza sistemáticamente la naturaleza del sector, el alcance de los servicios y el marco regulatorio de la industria de agentes de importación y exportación, y combina las políticas más recientes de 2025 para ofrecer a las empresas de comercio exterior recomendaciones profesionales y un marco de conocimiento del sector al momento de elegir servicios de representación.
Este artículo responde de manera sistemática a las dudas habituales de las empresas exportadoras de té floral al buscar agentes, cubriendo los puntos prácticos como la verificación de calificaciones, los modelos de cooperación y la negociación de tarifas, para ayudarle a evitar riesgos comerciales y mejorar la eficiencia de exportación.
Este artículo explica en detalle el proceso de solicitud del certificado de exportación por agente, los documentos obligatorios y las preguntas frecuentes, cubriendo los aspectos clave como la verificación de calificaciones, el registro fiscal y la presentación de documentos, para ayudarle a desarrollar su negocio de comercio exterior de manera conforme.
Este artículo detalla el modelo de cobro de los servicios de agencia de exportación, cubriendo los componentes de los honorarios, los métodos de cálculo comunes y las reglas de recargo en escenarios especiales, para ayudarle a controlar con precisión los costos del comercio exterior y a evitar los riesgos de los costos ocultos.
? 2025. All Rights Reserved.